Montaña y Arbol

Poesía, Cuentos, Arte y Literatura

domingo, junio 08, 2008

Mi Querido Erasmo


Elogio de la Locura (Extracto)
Erasmo de Rotterdam
(Declamación)Habla la Locura...


XXX.- ¿Debo decir, o debo silenciar lo que resta, dioses mortales? Más ¿Porqué silenciarlo, cuando es más verdadero que la verdad? Acercaos, pues, un momento, hijas de Júpiter, y os mostrare que nadie puede sostener la egregia sabiduría y la felicidad si no la guía la locura.
En Primer lugar hay que confesar que todas las pasiones humanas pertenecen a la locura. Lo que distingue al loco del sabio, es que aquel esta guiado por las pasiones y este por la razón. De ahí que todos los estoicos alejen del sabio todas las perturbaciones, consideradas como enfermedades, aunque en realidad las pasiones no sólo son el piloto encargado de llevar a puerto de la sabiduría, sino que también suelen ser en función de cualquier virtud algo así como la espuela que induce a obrar bien. Sin duda Séneca, doblemente estoico, protestara contra esto, pues prohíbe al sabio toda clase de pasión. Pero al que hiciera esto no le quedaría nada de ser humano, sino que se convertiría en un demiurgo, un nuevo dios que nunca existió y que nunca existirá, o, para decirlo mas claro, en una estatua de mármol con figura de hombre, privada de inteligencia y de todo sentimiento humano. ¿Quién no huiría aterrorizado, como de un monstruo o espectro, de un hombre como ese, que fuera sordo a los sentimientos naturales, que no sintiera alguna emoción, y el amor y la misericordia no le conmoverían, de un hombre a quien nada se le escapa y que en nada yerra, porque como Linceo todo lo descubre, de un hombre que nada ignora, que solo de si mismo esta contento... ¿Quién no preferiría tomar al azar, en la masa de los locos mas calificados, uno cualquiera que siendo loco pueda mandar u obedecer a los locos, que guste a sus semejantes, afectuoso y alegre con sus amigos, amable anfitrión, y finalmente al que nada humano le sea extraño? Pero ese desdichado sabio desdichado ya me produce lástima.

0 comentarios:

Publicar un comentario